Valoración de Impactos de Sostenibilidad
Con miras a enfrentar los permanentes retos de la sostenibilidad se ha vuelto prioritario medir el valor e impacto real que se genera en la operación diaria de las organizaciones en la sociedad1. Para abordar este desafío, de la mano de consultores externos, Sucroal ha desarrollado un método para realizar una primera valoración monetaria de los impactos económicos, ambientales y sociales de sus actividades.
En este marco de medición se evalúa el desempeño de la empresa a través de los impactos del negocio, tanto financieros como no financieros, en la sociedad y lo cuantifica en unidades monetarias, en este caso pesos colombianos. En otras palabras, se emplea un enfoque de ganancias/pérdidas monetizadas (en inglés, P&L) que permite identificar el impacto de las externalidades sociales y ambientales de la empresa.
La evaluación de impacto realizada consideró 10 categorías económicas, sociales y ambientales diferentes, como salarios y prestaciones, beneficios laborales, impuestos pagados, intereses pagados, inversión social, auxilios educativos, donaciones, salud y la seguridad en el trabajo (SST), emisiones de gases de efecto invernadero (Huella Carbono) y consumo de agua.
Esto permitió estimar los impactos totales de Sucroal en un lenguaje común que facilito entender el valor generado para la sociedad. De esta manera, con la medición de los beneficios y costos a la sociedad, la empresa pudo identificar como crea valor y bienestar a la sociedad en general.
De acuerdo con la estimación, se identificó una distribución de los impactos económicos, ambientales y sociales en 2021 que arrojó un resultado positivo, es decir, en las operaciones de la empresa los beneficios de las actividades superan sustancialmente los costos para la sociedad. Los impactos fueron positivos a partir de los salarios y prestaciones, beneficios laborales, impuestos pagados, inversión social, auxilios educativos y donaciones. Los impactos negativos fueron los incidentes de SISO, así como los impactos al medio ambiente (huella de carbono y consumo de agua). En términos monetarios el valor derivado a la sociedad, fruto de las actividades del Banco, fue de $100.927 millones de pesos.